Los tianguistas no tenido tantos compradores en esta Semana Santa
La coordinadora operativa de la Unión de Tianguistas de Cancún, Paloma Ortega, informó que en estas vacaciones de Semana Santa, la expectativa era y alta en cuanto a compradores, pero la realidad es otra, no llegaron a los parámetros que creían lograr.
Indicó que tampoco se pueden ni se deben quejar, porque todos sus compañeros están dedicados a trabajar en sus puestos al 100 por ciento y no ha habido reclamos ni quejas entre tianguistas, solo que una niña, este domingo, en el tianguis de la Región 101, se perdió momentáneamente.
Precisó que las semanas anteriores, desde que está el semáforo amarillo, hace poco más de un mes, han estado bien las ventas en general y siguen respetando las recomendaciones de las autoridades, a las que les piden su apoyo, porque los tianguistas son los más golpeados por la pandemia, “porque la gente vive al día”.
“Nos pidieron que no bajáramos la guardia, que no fuéramos a desobedecer, porque muchos compañeros ya estaban con la jiribilla de que nos dieran el permiso para vender hoy, pero no se pudo porque descansaron los que venden ropa en general, que es un giro muy pesado, con más de 80 puestos, abarca ropa nueva, lencería, boxers, tines”, precisó.
Paloma declaró que ayer estuvieron los inspectores del municipio en el tianguis de la región 219 y constataron que los tianguistas son gente obediente, que sabe cumplir las recomendaciones y exhortos de las autoridades.
Respecto a contagiados de la Unión de Tianguistas, la entrevistada respondió que los que se han sufrido en ese sentido, son conscientes de que lo mejor es quedarse en su casa confinado, para evitar que haya males mayores entre el gremio, porque sería un caos; “porque nos convertiríamos en un foco de infección y perderíamos nuestra fuente de trabajo”, comunicó.
Destacó que la semana pasada estuvo en el tianguis de la 101, el regidor de Comercio Humberto Aldana, igual que este sábado en el tianguis de la región 219, que es el segundo más grande de la semana, abarca desde la primera entrada de la región 94 y avenida Talleres hasta la avenida Chac Mool
Por último, la coordinadora operativa de la Unión de Tianguistas, invitó a que acudan los ciudadanos a comprar en los tianguis, donde están extremando protocolos sanitarios, además de que tienen túneles sanitizantes, gel en cada puesto y sales cuaternarias y siguen regalado miles de cubrebocas.
Más historias
Chucho Pool señaló que hay que trabajar en cinco ejes
LA SENADORA LAURA SUSANA MARTINEZ CARDENAS EN PRO DE LA ERRADICACION DEL CÁNCER EN LA POBLACIÓN MEXICANA
LAURA FERNÁNDEZ Y MARA LEZAMA CONTINUARÁN LA TRANSFORMACIÓN DE CANCÚN