
NUEVO FRENTE FRÍO (NÚM. 34) ASOCIADO CON UN VÓRTICE DE NÚCLEO FRÍO, UNA VAGUADA POLAR Y CON LA CORRIENTE EN CHORRO POLAR, DARÁN ORIGEN A LA SÉPTIMA TORMENTA INVERNAL, LA CUAL OCASIONARÁ DESCENSO DE TEMPERATURA, CHUBASCOS Y LLUVIAS FUERTES SOBRE EL NOROESTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA; ASÍ COMO POSIBLE CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE DURANTE ESTA NOCHE EN LAS SIERRAS DE BAJA CALIFORNIA, SONORA Y CHIHUAHUA.
Pronóstico a 24 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 14:00 horas del lunes 20 a las 08:00 horas del martes 21 de febrero de febrero de 2023
El nuevo frente frío (Núm. 34) asociado con un vórtice de núcleo frío, una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, darán origen a la Séptima Tormenta Invernal, este sistema aunado a la entrada de humedad generada por un río atmosférico, originará descenso de temperatura, chubascos y lluvias fuertes sobre el noroeste de la República Mexicana; así como posible caída de nieve o aguanieve durante esta noche en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua; además, se prevén vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en zonas de Chihuahua y Durango.
Por otro lado, un canal de baja presión sobre el sureste del país, originará lluvias y chubascos en la región mencionada. Finalmente, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera dominará la mayor parte del territorio nacional, manteniendo ambiente vespertino cálido a caluroso en el noreste, occidente, centro y sur del territorio nacional, incluido el Valle de México y la Península de Yucatán.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Lunes 20 de febrero:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Durango, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.
- Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
- Viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h: Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Zacatecas.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Puebla, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Figura 1. Sistemas meteorológicos que afectan a México.

Figura 2. Pronóstico de acumulado total de precipitación en 5 días.
Pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 08:00 horas del martes 21 a las 08:00 horas del miércoles 22 de febrero de 2023
El frente frío (Núm. 34) y la Séptima Tormenta Invernal recorrerán el noroeste y parte del norte del territorio nacional, manteniendo ambiente frío a muy frío, vientos intensos con tolvaneras, chubascos y lluvias fuertes sobre el noroeste y norte de México. Así como ambiente gélido y posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango.
Por otra parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México ocasionará lluvias aisladas en el sureste del país, con chubascos dispersos en Chiapas.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Martes 21 de febrero:
- luvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Sinaloa y Durango.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Oaxaca y Quintana Roo.
- Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango.
- Viento con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato.
- Viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Tamaulipas, y con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Coahuila, Guanajuato, Morelos, Puebla y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.
Nota 1: Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.
Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del miércoles 22 al viernes 24 de febrero de 2023)
Para el día miércoles, el frente frío (Núm. 34) se extenderá sobre el norte de México, mientras que la Séptima Tormenta Invernal se desplazará rápidamente sobre la frontera norte de la República Mexicana, estos sistemas originarán vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras sobre estados de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste del país. Se prevé que, durante la tarde la tormenta invernal ingrese al estado de Texas, E.U.A. y deje de afectar al territorio nacional. Por otra parte, un nuevo frente frío asociado con una vaguada polar ingresará al norte de Baja California, reforzando el ambiente frío a muy frío con heladas durante la madrugada, así como la probabilidad de lluvias y vientos intensos con tolvaneras sobre Baja California y Sonora. A su vez, continuará la probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
El jueves y viernes el nuevo frente frío recorrerá el noroeste y norte de México, mientras que la vaguada polar se extenderá sobre el noroeste del país, estos sistemas ocasionarán fuertes rachas de viento y lluvias aisladas en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales fuertes en Baja California, además de caída de aguanieve y/o nieve en sierras de citado estado.
Por otra parte, el frente Núm. 34, se extenderá con características de estacionario sobre el noreste del territorio nacional.
Finalmente, durante el periodo de pronóstico, dominará ambiente estable y baja probabilidad de lluvia en el occidente, centro y sur del país, incluido el Valle de México y la Península de Yucatán.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Miércoles 22 de febrero:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Chiapas.
- Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Viento con rachas de 100 a 120 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco y Guanajuato.
- Viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Michoacán, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Tamaulipas y San Luis Potosí.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Guanajuato.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas y Estado de México.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Jueves 23 de febrero:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Oaxaca y Chiapas.
- Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
- Viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Guanajuato y Estado de México (suroeste).
- Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas y Estado de México.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Viernes 24 de febrero:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Veracruz y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
- Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Coahuila, Guanajuato y Estado de México (suroeste).
- Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Nota 1: Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.



