
EL INGRESO DEL FRENTE FRÍO NÚM. 41 EN INTERACCIÓN CON UNA LÍNEA SECA, ORIGINARÁN POSIBLES TORBELLINOS O TORNADOS EN EL NORTE DE COAHUILA, NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS
Durante esta noche y madrugada, la corriente en chorro polar originará lluvias puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua, lluvias aisladas en la Península de Baja California, así como vientos de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango. A su vez, el ingreso del frente frío Núm. 41 sobre el norte y noreste de México en interacción con una línea seca producirá lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; también originará vientos con rachas de 70 a 90 km/h y probable formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
A su vez, canales de baja presión sobre el oriente y sureste del país, en interacción con la entrada de humedad procedente del Golfo de México y Océano Pacífico, ocasionará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en regiones del centro, sur, oriente y sureste del territorio mexicano, incluido el Valle de México y la Península de Yucatán, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
Para mañana, el frente frío Núm. 41 se desplazará sobre el norte, noreste y oriente del país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical originarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla y Veracruz y, fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa. También, producirán vientos con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
La masa de aire polar asociada al frente, una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical darán origen a la Décima Tormenta Invernal de la Temporada, provocando, descenso de las temperaturas en el norte, noreste y oriente, evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, además de caída de nieve y/o aguanieve en sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
Finalmente, canales de baja presión sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán.
Pronóstico de lluvias para mañana 17 de marzo de 2023:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Veracruz.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo. Además, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves, e inundaciones en zonas bajas.
Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 17 de marzo de 2023:
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Campeche.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Puebla (norte), Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Tamaulipas, Guanajuato y Estado de México (suroeste)
Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 17 de marzo 2023:
Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de viento y oleaje para mañana 17 de marzo de 2023:
Evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h: costas de Tamaulipas y Veracruz.
Viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h: Istmo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Ambiente frío a fresco y brumoso al amanecer en el Valle de México. Cielo medio a nublado en el transcurso del día, con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos en el Estado de México, dichas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, principalmente en el Estado de México. Viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de 45 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 10 a 12 °C y temperatura máxima de 23 a 25 °C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 5 a 7 °C y máxima de 20 a 22°C.
Península de Baja California: Cielo medio nublado a nublado durante el día con probabilidad de chubascos en Baja California y Baja California Sur. Por la mañana, ambiente fresco a frío con posibles heladas en sierras de Baja California. Por la tarde, ambiente templado en Baja California y cálido en Baja California Sur. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 60 km/h con tolvaneras en Baja California Sur.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado con lluvias fuertes en Sonora y Sinaloa. Por la mañana, ambiente fresco a frío con posibles heladas en zonas serranas de Sonora. Ambiente templado a caluroso por la tarde. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en la región. Además, se prevé la caída de nieve y/o aguanieve en sierras de Sonora.
Pacífico Centro: Cielo despejado y bancos de niebla durante la mañana en sierras. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo medio nublado por la tarde con lluvias aisladas en Michoacán. Sin lluvias en el resto de la región. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h en la región con rachas de hasta 60 km/h y tolvaneras en Jalisco.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Guerrero. Por la mañana, ambiente fresco y con bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Ambiente fresco a frío en sierras de la región. Durante la tarde, lluvias muy fuertes en Veracruz, fuertes en Tabasco y chubascos en Tamaulipas. Evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el litoral de Tamaulipas y Veracruz y viento de componente sur con rachas de hasta 60 km/h en Tabasco.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes en Campeche, así como chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado por la mañana y ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en la región.
Mesa del Norte: Cielo nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Coahuila y Durango, así como chubascos en Nuevo León y San Luis Potosí. Ambiente matutino frío a muy frío con heladas en zonas montañosas de la región. Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, así como rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Aguascalientes. Además, se prevé la caída de nieve y/o aguanieve en sierras de Chihuahua, Durango y Coahuila.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes en Puebla, chubascos en Hidalgo y Tlaxcala, lluvias aisladas en Morelos y sin lluvia en Guanajuato. Ambiente matutino fresco a frío y bancos de niebla en zonas montañosas. Ambiente vespertino templado. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en la región, y rachas de hasta 60 km/h con tolvaneras en Querétaro.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Nevado de Toluca, Méx., 4.3; Ajusco, Cd. de Méx., 3.5; Finca Cuxtepeques, Chis., 2.9 y Tres Marías, Mor., 2.2.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Tapachula, Chis., 35.9; Cd. Victoria, Tamps., 35.4; Rioverde, S.L.P., 34.6; Torreón, Coah., 33.2 y Observatorio Central de Tacubaya, CDMX, 23.2.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Peñitas, Chih. y Navíos Viejos, Dgo., -5.0; San Pedro Mártir, B.C., -4.7; Toluca, Edo. Méx., 3.4; Tlaxcala, Tlax., 6.5; Querétaro, Qro., 6.7 y Observatorio Central de Tacubaya, CDMX, 11.0.