
DESDE HOY Y HASTA EL DOMINGO, LA DÉCIMA TORMENTA INVERNAL, EL FRENTE FRÍO NÚM. 41, UNA MASA DE AIRE POLAR Y LAS CORRIENTES EN CHORRO POLAR Y SUBTROPICAL, OCASIONARÁN:
- EVENTO DE “NORTE” FUERTE A MUY FUERTE EN EL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO, PENÍNSULA DE YUCATÁN E ISTMO Y GOLFO DE TEHUANTEPEC.
- CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE Y AMBIENTE MUY FRÍO A GÉLIDO PRINCIPALMENTE EN LAS SIERRAS DE SONORA, CHIHUAHUA, DURANGO, COAHUILA Y NUEVO LEÓN.
- LLUVIAS MUY FUERTES A PUNTUALES INTENSAS EN ZONAS DE VERACRUZ, OAXACA, CHIAPAS Y TABASCO.
- CHUBASCOS Y LLUVIAS FUERTES SOBRE EL NOROESTE, NORTE, NORESTE, ORIENTE Y SURESTE DEL PAÍS, ADEMÁS DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN.
- AMBIENTE MATUTINO Y NOCTURNO FRÍO A MUY FRÍO CON HELADAS DURANTE LA MADRUGADA SOBRE ESTADOS DEL NOROESTE, NORTE, NORESTE, CENTRO Y ORIENTE DEL PAÍS; ASÍ COMO UN REFRESCAMIENTO DE LAS TEMPERATURAS DIURNAS EN EL SURESTE MEXICANO Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN.
Pronóstico a 24 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 14:00 horas del viernes 17 a las 08:00 horas del sábado 18 de marzo de 2023
El frente frío Núm. 41 se desplazará sobre el noreste y oriente de la República Mexicana y en interacción con el ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical, originará chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Puebla y Veracruz, además de lluvias y chubascos sobre entidades del occidente y centro del país.
La masa de aire polar asociada al frente, ocasionará marcado descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste y oriente de la República Mexicana, así como evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el litoral de Tamaulipas y Veracruz. Por su parte, sobre el noroeste del país, se desarrollará la décima tormenta invernal de la temporada, a partir del ingreso de una vaguada polar en interacción con la masa de aire frío asociada al frente Núm. 41 y la corriente en chorro polar, por lo que se prevén vientos fuertes con tolvaneras, chubascos y lluvias fuertes sobre el noroeste y norte del territorio nacional, así como ambiente muy frío y probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
Por otro lado, un centro de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México y el sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe generará chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el sureste del país y la Península de Yucatán.
Finalmente, continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre las costas del Pacífico Mexicano, el sureste del territorio nacional y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Campeche.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Viernes 17 de marzo:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Veracruz.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
- Posible caída de nieve o aguanieve: principalmente en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
- Evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 km/h: costas de Tamaulipas y Veracruz.
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h: Istmo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
- Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Campeche.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla (norte), Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y Estado de México (suroeste).
- Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Oaxaca.
Nota 1: Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.
Nota 2: Las lluvias pronosticadas en el rango de muy fuertes (50 a 75 mm) podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

Figura 1. Sistemas meteorológicos que afectan a México.

Figura 2. Pronóstico de acumulado total de precipitación en 5 días.
Pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 08:00 horas del sábado 18 a las 08:00 horas del domingo 19 de marzo de 2023
La décima tormenta invernal de la temporada se desplazará sobre el norte del territorio nacional, mientras que el frente Núm. 41 se extenderá con características de estacionario sobre el norte, centro y sureste de la República Mexicana y será reforzado por una masa de aire ártica, estos sistemas aunados al ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán chubascos y lluvias fuertes sobre el noroeste, norte, noreste, oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán, con lluvias muy fuertes a puntuales intensas en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; a su vez se prevé caída de nieve o aguanieve y ambiente muy frío a gélido en las sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León; evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec; y ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas durante la madrugada sobre estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país; así como un refrescamiento de las temperaturas diurnas en el sureste mexicano y la Península de Yucatán.
Finalmente, continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre las costas del Pacífico Sur y Central Mexicano, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Michoacán y Guerrero.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Sábado 18 de marzo:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Puebla.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
- Posible caída de nieve o aguanieve: principalmente en sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
- Evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 km/h: costas de Tamaulipas y Veracruz, y con rachas de 50 a 70 km/h: costas de Tabasco e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz; y de 1 a 2 metros de altura: costa de Tabasco y Golfo de Tehuantepec.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca (costa), Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Estado de México (suroeste), Morelos y Puebla (suroeste).
- Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Oaxaca.
Nota 1: Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.
Nota 2: Las lluvias pronosticadas en el rango de muy fuertes (50 a 75 mm) a intensas (75 a 150 mm) podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del domingo 19 al martes 21 de marzo de 2023)
Durante el domingo y lunes, la décima tormenta invernal de la temporada se desplazará sobre la frontera norte y noreste del territorio nacional, mientras que el frente Núm. 41 reforzado se extenderá sobre el norte, centro, oriente y sureste de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán, estos sistemas aunados al ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán chubascos y lluvias fuertes sobre las regiones mencionadas, con lluvias intensas a puntuales torrenciales en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Así mismo continuará la probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León; el evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el litoral del Golfo de México, Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec; ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas al amanecer en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país, así como un refrescamiento de las temperaturas en el sureste mexicano y la Península de Yucatán.
Continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre las costas del Pacífico Mexicano, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Michoacán y Guerrero.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Domingo 19 de marzo:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas y Tabasco.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz y Campeche.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Hidalgo y Querétaro.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur y Tlaxcala.
- Posible caída de nieve o aguanieve: principalmente en sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
- Evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 km/h: costas de Tamaulipas y Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec; y con rachas de 50 a 70 km/h: costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Viento con rachas de 50 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz; y oleaje de 1 a 2 metros de altura: Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca (costa), Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Chiapas, Tabasco y Campeche.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del lunes de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del lunes de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del lunes de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Lunes 20 de marzo:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala.
- Posible caída de nieve o aguanieve durante la mañana: principalmente en sierras de Chihuahua y Coahuila.
- Evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec; y con rachas de 50 a 70 km/h: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California.
- Viento con rachas de 50 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Oleaje de 3 a 4 metros de altura: Golfo de Tehuantepec; y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima y Oaxaca (costa).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Martes 21 de marzo:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Tabasco.
- Viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Viento de componente norte con rachas de viento de 60 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec; y con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Oleaje de 1 a 2 metros de altura: Golfo de Tehuantepec, costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Oaxaca (costa) y Campeche.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Nota 1: Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.
Nota 2: Las lluvias pronosticadas en el rango de muy fuertes (50 a 75 mm) a intensas (75 a 150 mm) y torrenciales (150 a 250 mm) podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
Áreas en vigilancia por desarrollo de tormentas significativas en las siguientes 24, 48, 72 y 96 horas



