
SE PREVÉN CHUBASCOS Y LLUVIAS FUERTES A MUY FUERTES ACOMPAÑADAS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS Y POSIBLE CAÍDA DE GRANIZO SOBRE ENTIDADES DEL NORESTE, ORIENTE, OCCIDENTE, CENTRO, SUR Y SURESTE DEL PAÍS, CON LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN SAN LUIS POTOSÍ, PUEBLA, VERACRUZ Y OAXACA. POR OTRA PARTE, CONTINUARÁ EL AMBIENTE VESPERTINO CALUROSO A MUY CALUROSO SOBRE LA MAYOR PARTE DEL TERRITORIO NACIONAL
Pronóstico a 24 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 14:00 horas del martes 14 a las 08:00 horas del miércoles 15 de marzo de 2023
El frente Núm. 39 se extiende con características de estacionario sobre el Golfo de México, el oriente y noreste de la República Mexicana, interacciona con un canal de baja presión que se localiza sobre el sureste del país, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en las mencionadas regiones, incluida la Península de Yucatán, pronosticándose lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Además, se prevé viento de componente norte en las costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico originará lluvias y chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente, centro y sur de México.
Finalmente, continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Michoacán, Guerrero, Morelos, Campeche y Yucatán.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tabasco y Campeche.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Zacatecas, Jalisco y Colima.
- Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h: costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Morelos, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Estado de México (suroeste).
- Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Zacatecas y Estado de México.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Nota 1: Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.
Nota 2: Las lluvias pronosticadas en los rangos muy fuertes (50 a 75 mm) y puntuales intensas (75 a 150 mm) podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
sistemas_14_mar_2023_10 h_6410d68a72c0c.jpg
Figura 1. Sistemas meteorológicos que afectan a México.
lluvia 5 dias_6410d68a75e02.jpg
Figura 2. Pronóstico de acumulado total de precipitación en 5 días.
Pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 08:00 horas del miércoles 15 a las 08:00 horas del jueves 16 de marzo de 2023
El frente Núm. 39 se extenderá con características de estacionario sobre el Golfo de México, la Península de Yucatán y el oriente del país, originando chubascos y lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones, además del sureste del territorio nacional.
Asimismo, el ingreso de humedad del Océano Pacífico propiciará chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el occidente, centro y sur de la República Mexicana.
Por otra parte, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del país, se asociará con una línea seca sobre el norte de México y con la corriente en chorro subtropical originando rachas fuertes de viento con tolvaneras, lluvias y chubascos en dichas regiones.
Finalmente, continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Michoacán, Guerrero y Morelos.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Colima.
- Viento con rachas de 70 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora y Chihuahua.
- Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y con rachas de 50 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California, y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero y Morelos.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Nota 1: Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.
Nota 2: Las lluvias pronosticadas en los rangos muy fuertes (50 a 75 mm) y puntuales intensas (75 a 150 mm) podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del jueves 16 al sábado 18 de marzo de 2023)
El jueves, el sistema frontal Núm. 39 se localizará en proceso de disipación sobre el Mar Caribe, dejando de afectar México. Por su parte, el nuevo frente frío se desplazará sobre el norte del país, se asociará con una línea seca extendida sobre Coahuila y con la corriente en chorro subtropical, ocasionando rachas fuertes de viento con tolvaneras en la Mesa del Norte y gradualmente el noreste del territorio nacional, además de chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste y norte de la República Mexicana. Se prevé que dicho frente se disipe al finalizar el día. Asimismo, un canal de baja presión se extenderá sobre el noreste y oriente del país, generando lluvias y chubascos en ambas regiones. Finalmente, otro frente frío (Núm. 40) se aproximará a la frontera norte de México durante la noche.
El viernes, el nuevo frente frío (Núm. 40) se desplazará sobre el noreste y oriente del territorio nacional, provocando lluvias y chubascos en dichas regiones, con lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca. Por su parte, la masa de aire frío que le dará impulso al frente, en combinación con la corriente en chorro subtropical, propiciará descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, rachas fuertes de viento en la Mesa del Norte, evento de “Norte” muy fuerte en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, extendiéndose durante la madrugada del sábado hacia Chihuahua y Coahuila.
El sábado, el frente frío (Núm. 40) se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones. La masa de aire frío asociada al frente, en combinación con la corriente en chorro subtropical, originará un marcado descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del país, rachas fuertes de viento en la Mesa del Norte y la Mesa Central, evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, además de probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua y Coahuila.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Jueves 16 de marzo:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango y Coahuila.
- Viento de componente sur con rachas de 60 a 80 km/h: Tamaulipas y Veracruz.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja california Sur, Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Campeche.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Puebla (suroeste), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Viernes 17 de marzo:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Tabasco y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
- Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, extendiéndose durante la madrugada del sábado hacia Chihuahua y Coahuila.
- Evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h: costas de Tamaulipas y Veracruz.
- Viento de componente sur con rachas de 60 a 80 km/h: Istmo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y con rachas de 50 a 60 km/h, durante la mañana: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León.
- Viento con rachas de 50 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
- Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Morelos, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Querétaro, Puebla (norte), Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Estado de México.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Sábado 18 de marzo:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Nuevo León y Puebla.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
- Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Chihuahua y Coahuila.
- Evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 80 km/h: costa de Veracruz, y con rachas de 50 a 70 km/h: costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Viento con rachas de 70 a 80 km/h y tolvaneras: Durango y Zacatecas.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Sonora, Chihuahua, San Luis Potos, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca (costa), Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste) y Tabasco.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Estado de México.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Nota 1: Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.
Nota 2: Las lluvias pronosticadas en el rango de muy fuertes (50 a 75 mm) podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
Áreas en vigilancia por desarrollo de tormentas significativas en las siguientes 24, 48, 72 y 96 horas