
Armagedón
“Escoged de entre vuestras tribus hombres sabios, entendidos y expertos, y yo los nombraré como vuestros jefes”
Deuteronomio 1:13
Respeto a la integridad y la fama pública
Alfredo A. Calderón Cámara
[email protected]
La Feria del Libro del Palacio de Minería fue el escenario, el patio central del mismo palacio en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a las doce del día, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, presentó su libro “El camino de México». Iniciaba la tarde, tarde de tiempos cumplidos, tarde agradable para hacer política, mucha política, los engranes del reloj político se ajustaron en cero. El antes y el después
Iniciaba una nueva etapa en la historia de vida de Marcelo Ebrard Casaubón: “Quiero ser presidente de México” fijó la meta, es la consigna e inició su caminar. No había definiciones espectaculares; seguro, al paso de los días se irán dando. Marcelo Ebrard presentaba su nuevo libro titulado “El camino de México”, en el que expone una analogía de su proyecto de gobierno para convertirse en presidente; el canciller labraba el presente y avizoraba el futuro, había arribado entre un mar de abrazos y manos que buscaban saludar y apretar sus manos
En el escenario perfectamente arreglado para la ocasión se dejaban ver: el periodista Ricardo Raphael, la escritora y periodista Héléne Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska, mejor conocida como Elena Poniatowska, Rosalinda Bueso, esposa de Ebrard Casaubón, la Dra. Leticia Bonifaz y el autor del libro. Era un evento de afectos muy cercanos: sólo la élite de amigos de Marcelo Ebrard, senadores, diputados y diputadas, alcaldes y empresarios que esperaban el momento del poder decir abiertamente, “hemos iniciado”
La narrativa del libro es la vida, aciertos, dificultades, tropiezos y persecuciones del aspirante a 42 años de haber iniciado en la política y decidido a tomar la estafeta que dejará el presidente López Obrador; un libro donde Marcelo Ebrard enfrenta temas, que en el trayecto de buscar la candidatura serán “clavos ardientes” como la Línea 12 del Metro donde con transparencia ubica “que construyeron la línea 12 con los mejores ingenieros y el dilema básico del Metro es un serio problema de mantenimiento”
Un tema politizado del que refiere Ebrard Casaubón: “mi convicción es que se puso evitar el colapso a nueve años de que se entregó la obra sin observación alguna y lo demás es politiquería”. Sin duda, la presentación del libro es punto de partida para volver a recorrer el país llevando claro el mensaje que quiere impregnar en la gente: quién es, compartir que ha aprendido y que propone para resolver los problemas del país
En una entrevista dejó además la certeza de la visión de continuidad del gobierno de la 4T que tiene Ebrard Casaubón y que se da en función de mejorar las condiciones de los programas sociales -como lo hiciera cuando fue el sucesor de López Obrador en el gobierno del D.F.-, en consolidar obras tan importantes como el Tren Maya, el Tren Transístmico o mejorar las condiciones de vida de la clase media
Marcelo Ebrard es un convencido de la seriedad que demandan los asuntos importantes de la política nacional y por ello deja firme su postura en enfrentar con seriedad y transparencia la difícil tarea que genera la pluralidad de ideas, ofrece y demanda responsabilidad sin que nadie tenga que bajar sus banderas, México requiere la edificación de nuevos espacios democráticos a través de la tolerancia, además, no coincide con las manifestaciones de quienes quemaron la figura de la ministro Norma Piña, presidenta de la SCJN
Marcelo Ebrard no dejo lugar a dudas de la transparencia y posición al decir: “creo que fue un error -la quema de la figura- puedes tener la diferencia que sea con quién sea, pero la base de la convivencia democrática es respetar su integridad, su fama pública y todo lo que le rodea porque es quien finalmente preside la SCJN y merece todo respeto”. Resulta innegable que para el canciller Ebrard Casaubón, sin esos elementos de voluntad y legalidad será muy difícil avanzar
Máxime cuando en estos momentos el presidente López Obrador a quienes piensan distinto lo ve como enemigos en lugar de verlos como adversarios o simplemente cómo hombres y mujeres libres que piensan distinto porque tienen propuestas diferentes. Ahí es donde la formación, ortodoxia, pragmatismo y sensibilidad de Marcelo Ebrard debe tejer fino para demostrarle a López Obrador -cómo lo hiciera en el 2006 cuando lo sucedió como Jefe de Gobierno- que si se puede
Dos veces Ebrard Casaubón le ha demostrado a López Obrador que supo esperar en un esfuerzo por demostrar que lo suyo es ser paciente, mantener la unidad y honrar su palabra; la primera en el año 2000 cuando las elecciones para el gobierno de la Ciudad de México, dónde ambos fueron postulados por distintos partidos y él declinó y segundo en el 2011, cuando ambos querían la candidatura presidencial del PRD; en esa ocasión López Obrador agradeció a Ebrard por “no dejarse cautivar por los cantos de sirenas”
Tiempos son estos en lo que López Obrador debe devolver con limpieza la lealtad sostenida todos estos años (23) por Marcelo Ebrard, máxime cuando ha demostrado no ser un hombre afectado por ambiciones personales, ni que la política debe ser el “caldo de cultivo” para buscar enfrentamiento entre hermanos, porque si no se aprende aceptar y contar con los que piensan distinto, se corre el riesgo de seguir dividiendo y polarizando al país, cuando México requiere con urgencia de parte de todos, los conceptos básicos esgrimidos por Ebrard Casaubón: respeto a la integridad y la fama pública
EL SEPTIMO SELLO
La quema de la imagen de la ministra Norma Piña ha sido la peor muestra de intolerancia de los seguidores del presidente López Obrador; porque no se entiende que en México existen las condiciones necesarias para edificar un nuevo régimen democrático, dónde si se quiere mantener la paz y la estabilidad, se tiene que resolver de fondo el problema de la política de la intolerancia
LA SEPTIMA TROMPETA
A toda la ortodoxia que deja sentir Marcelo Ebrard en la construcción de su candidatura, se unirán quienes no concuerdan con el encono y la polarización. Los tiempos han demostrado que la racionalidad política y libertad del canciller han servido para demostrar a lo largo de estos cuatro años y meses que ha sido un verdadero “apaga fuegos” en todos los rubros que ha sido requerido por el presidente y ha sabido construir sus propias alianzas tanto en el país como en el extranjero
LA SEPTIMA COPA
México necesita con urgencia hombres como Ricardo Monreal o Marcelo Ebrard que todavía piensan con prudencia, que en sus acciones han dejado sentir que no están afectados por las ambiciones de poder y se deja sentir que nadie les hará renunciar a la convicción de hacer una política de inclusión, de propuestas; los tiempos definirán que estos dos políticos unidos serán donde quiera que se atrevan, una piedra en el zapato rumbo a las elecciones presidenciales. A sus órdenes al teléfono 9931925625