
Armagedón
“El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos”
Santiago 1:8
La inestabilidad emocional presidencial
Alfredo A. Calderón Cámara
[email protected]
Nunca de los nunca los casi 30 millones de mexicanos del país se imaginaron que al votar 6 de 6 iban a cometer el peor de sus errores democráticos. Ahora si que la mayoría se equivocó. El presidente llegó con toda la legitimidad, tuvo la mejor oportunidad que cualquier presidente y la desaprovechó. Sus desequilibrios emocionales le han llevado a enfrentarse e insultarse hasta el mismo frente al espejo, sólo quienes aplauden como focas sus ocurrencias son quienes han tenido en el sexenio un festín tiburoneo de alcurnia
Ayer fue la marcha en defensa de la SCJN, no se trató de una marcha súper nutrida como las del INE, el desgaste social no está para hacer marchas a cada rato y las oficiales de la 4T son pagadas todas por el presupuesto público que ubica lastimeramente una realidad que aplasta por los gritos que ubican la realidad social: no hay dinero para medicinas ni para camas de hospitales, no hay dinero para alimentar los niños de las escuelas de tiempo completo ni para estancias infantiles
La inestabilidad emocional presidencial es la fuerza vital de las mañaneras y que le han permitido al presidente subsistir cómo especie o ente político, desde la particular función de comunicarse desde el circo mediático de las mañaneras, dejando fluir a diario al presidente sus emociones, sentimientos, sus deseos y lo que buscan desesperadamente de los demás; por ello, se cumple que en el mucho hablar hay pecado; dice una cosa y luego es todo lo contrario; sus adversarios dicen que escupe para arriba y le cae en la cara
La mañanera se ha convertido en el máximo tribunal de linchamiento mediático del país; todo ello, le ha permitido al presidente no sólo sobrevivir sino mantener una popularidad de espuma que se desintegrará apenas entregue el poder ¿Por qué tendrá esos problemas y cuáles serán las consecuencias? Tendrá esos problemas López Obrador porque él depende de ellas y ya como ex presidente no tendrá el mismo efecto. No se irá al rancho ni sabrá estar lejos de los reflectores, si Vicente Fox cómo ex presidente ha sido un moco, López Obrador será una pulmonía
Han sido cuatro años ocho meses que el país entero se ha visto afectado por lo que siente el presidente, por cómo se levantó ese día; siempre y lo ha vivido, México se ha visto mortificado por la particular emoción que sintió López Obrador al levantarse y con que pie de la cama, afectando en sus desvaríos, algo tan importante como es la sucesión presidencial, degradando -de entrada- a sus adjetivados aspirantes quienes bajo el despectivo “corcholatas” se sienten seres estereotipados al mesías tropical; por lo que, ridículamente, lo imitan hasta en la tartamudez
La inestabilidad emocional presidencial es lo peor que le pudo haber ocurrido al país; porque nadie se dio el tiempo, ni la ley permitía ni permite, hacer un verdadero diagnóstico de los severos conflictos emocionales que López Obrador presentaba, presenta y que día a día se le agravan más ¡¡Amárrenlo!! Diría Edy. Y no es cosa de risa, menos un asunto peyorativo. No hay nada peor para un país que un desequilibrado emocional de tal magnitud y a ese nivel
La inestabilidad emocional del presidente -lo ve todo el país a diario- tiene como característica principal y la más importante: los cambios repentinos y continuos que presenta ante el púlpito mañanero desde dónde unge, excomulga, enjuicia, condena y acribilla a quien le toque ese día. Lo grave de tan quisquilloso desequilibrio son precisamente esos cambios de ánimo que los hemos visto ir desde la ira hasta la agresividad extrema sin respetar parámetros. Usted puede ser adorador de López Obrador o su peor crítico, pero nadie puede negar que su enemigo más letal ¡Es él mismo!
¿Necesita la sociedad de México salir a las calles a defender al INE, al INAI o a la SCJN porque el presidente mantiene una enfurecida y descontrolada campaña en su contra provocada por su inestabilidad emocional? ¡No, nadie votó para eso, México merece paz y estabilidad! Usted en Tabasco lo vivió en los 90´s cuando desde la oposición mantenía en jaque al estado, bañada de sangre de animales las puertas de Palacio de Gobierno y sus oráticas risas fuera de todo equilibrio era cuando levantaba la cabeza de un marrano degollado para la foto en los diarios
A ello, añada que México tiene ya el sexenio más sangriento de su historia con más de 156 mil ejecutados por la delincuencia organizada; el presidente ha ido de la cólera, al fastidio, de ahí a la frustración, de quedarse hasta un minuto en la nada y de ahí al índice que señala las masacres de primera plana del Reforma bajo su desquiciada risa, sus “otros datos”, su país feliz, feliz, feliz, su estampita “detente” y sus “abrazos no balazos” han sido demasiado nulas
Medidas tan caducas y rescindidas por la delincuencia organizada que sólo han podido ser reflejadas en las mañaneras por López Obrador con respuestas emocionales intensas y extremas bajo su mirada perdida en el limbo, que es la mejor fotografía que refleja lo que ha sido esencia y destino, debut y entronizado del funesto, aciago y nefasto sexenio que debilitado y blandengue, languidece y llega a su casi fin, bajo la inestabilidad emocional presidencial
EL SEPTIMO SELLO
Sería imposible negar que el presidente es un hombre muy impulsivo que no toma en cuenta las consecuencias de sus conductas: prueba de ello, son las arengas en contra de todos aquellos que piensan distinto, sin manejar ningún pensamiento equilibrado u objetivo. A todos los contrarios los trata de corruptos, su mente ha inventado un mundo neoliberal en el cual mantiene embobados a gran parte de la sociedad; Usted observa gente ignorante y gente educada hablando de neoliberales o aspiracionistas cómo si fueran sus enemigos a muerte. De ese tamaño el desequilibrio
LA SEPTIMA TROMPETA
Parece que todos observan que Adán Augusto López sigue descendiendo en todas las encuestas nacionales; unos aseguran que están cuchareadas, otros que el secretario de gobernación “tiene otros datos”; lo único real es que al menos en Tabasco hasta Evaristo Hernández Cruz sigue levantando la imagen del canciller Marcelo Ebrard; mientras otros nos dicen que don Adán López Hernández sigue elevando sus niveles de popularidad y creciendo como la espuma a los ojos de la mejor mesa encuestadora del país: la mesa de López Obrador, con todo y tómbola incluida
LA SEPTIMA COPA
Amparados en esa inestabilidad emocional presidencial es que políticos como César Raúl Ojeda Zubieta sienten y piensan que después de toda su larga trayectoria priista y perredista; lo más importante en Morena es llegar y usurpar posiciones anteponiendo sus propios intereses, aunque ellos dejen huella en los millonarios negocios familiares bajo sospecha de un supuesto tráfico de influencias al amparo del poder. Se promueve como una “corcholata conciliadora”; sin querer entender ni ubicar que es juez y parte en el proceso y ello habla que en todo el proceso es una “corcholata cargada”. A sus órdenes al teléfono 9931925625