
Armagedón
“Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo”
1ª de Timoteo 5:8
Ley 3 de 3, a rango constitucional
Alfredo A. Calderón Cámara
[email protected]
La ley 3 de 3 es una realidad. Ayer la iniciativa impulsada por la senadora tabasqueña Mónica Fernández Balboa, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizó la declaratoria de constitucionalidad de la Ley 3 de 3 que prohíbe otorgar cargos públicos a deudores alimentarios y agresores sexuales ¿Qué quiere decir esto? Que estos lineamientos han sido elevados a rango constitucional que impedirán que agresores o violentadores sexuales, género o de pensiones alimenticias, no podrán acceder a ningún cargo de elección popular
La senadora Mónica Fernández levantó la voz cuando tenía que levantarla, por eso dijo: “se aprobó ya la reforma constitucional conocida como “Ley 3 de 3” para suspender los derechos de cualquier violentador de mujeres, cualquier persona que tenga adeudos en las pensiones alimentarias, que no quieran hacerse responsables y por lo tanto le hacen daño a sus hijos”. La senadora ubica la trascendencia: con esta ley todos adquirimos un mayor compromiso, el entender a tiempos los reclamos de una sociedad indefensa por generaciones
Reclamos justo que por años esperaron ser escuchados, estandarte que levantó la senadora Fernández Balboa; por eso unida a las mujeres de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se convirtieron en las portavoces de ese cambio que la sociedad estaba demandando y ellas por fin, estaban construyendo. Un cambio elevado a rango constitucional, con cambio con certidumbre, un cambio serio y responsable a favor de millones de mujeres que va con cargo a la excelente labor desarrollada por la tabasqueña en el senado de la república
La esencia del tema merece revisión: porque la medida va directamente en contra de todos aquellos hombres que van dejando tirados hijos y mujeres por donde quiera; ahora es cuando el largo brazo de la ley los alcanzará. Mónica Fernández cabildeó un cambio no que dure unos años, sino un cambio permanente y duradero que protege a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad como son los hijos y las mujeres agredidas, de allí el duro señalamiento contra ese tipo de hombres: “que no quieran hacerse responsables y por lo tanto le hacen daño a sus hijos”
La ex flor más bella de Tabasco 1984 con tenacidad logró un cambio que abrió horizontes a nuevas generaciones, cambiando los escenarios, el castigo no deja lugar a dudas, porque es un cambio que toma la delantera ante los ataques de quienes vivían en la impunidad de la agresión sexual mediante al arribar a diputaciones y senadurías; de allí la valía del señalamiento: “y de las personas que con un juicio de por medio han sido responsables de ejercer violencia contra las mujeres y de ejercer acoso sexual y por su puesto faltas graves”
Ahí, con este tipo de acciones en defensa de los más vulnerables es cuando se puede decir que la senadora Fernández Balboa tiene una forma diferente de visualizar el futuro: es de suma relevancia que con este tipo de acciones verdaderas le ganaron el juicio a la historia, ante el que por años se necesitaban obtener el respeto para miles de niños y mujeres que no vieron nunca ese respeto; ahora, lo miraban, de manera obligado por la misma Constitución
Llama la atención la contundencia de las palabras de Fernández Balboa que sabe usar en e momento adecuado los términos severos para que no quede duda quienes serán los que sufran las consecuencias de violar la esencia de esta ley: “el artículo 38 que establece las causas con las que se pueden suspender los derechos a los ciudadanos para que no puedan acceder ningún cargo de elección popular ni tampoco ningún cargo público. No solamente estamos hablando de diputados, de senadores, de presidentes municipales, también estamos hablando de jueces”
Usted ha visto una reina de belleza por años, una tabasqueña plena de elegancia y garbo en todas las actividades de su vida privada, pública y política; ahora toca ver en la senadora, la mujer tabasqueña que muestra y demuestra energía y firmeza, una mujer de convicciones para defender a las mujeres y los niños, congruente en la defensa de hechos que por años quedaron en la impunidad, de allí la relevante importancia de haber logrado unir las voluntades en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para elevar la ley 3 de 3 a rango constitucional
EL SEPTIMO SELLO
Ayer tome un café con un grupo de amigos y Evaristo Hernández Cruz, una plática amena en la cual el político corrió el lápiz para definir en un leve sobrevuelo parte de su proyecto y visión sobre lo que está estructurando para integrar a sus propuestas cuando los tiempos electorales legales permitan presentarlas a la sociedad; Hernández Cruz es un político con el que se puede estar de acuerdo o desacuerdo, pero tiene para presentar a quienes lo escuchen una visión muy diferente; en breve y por separado, ubicaremos algunos de esos puntos
LA SEPTIMA TROMPETA
Habrá quien se confunda ante los cuestionamientos realizados por el columnista por los hechos suscitados en Jonuta en el río Usumacinta por la actitud descabellada de Felipe Torres y la dolorosa tragedia que provocó; demanda social que reclamó, tuvo y tendrá su espacio cuantas veces sea necesario; sin embargo, soslayar que el alcalde Eric Garrido por encima de los imponderables sigue trabajando y se deja ver con el ejemplo de encabezar las labores de limpieza en el primer cuadro de la ciudad, eso es algo que hay que resaltar porque es inherente a su propia personalidad, parte del ejercicio de sus convicciones
LA SEPTIMA COPA
La crisis ministerial estalló y abrió a patadas las puertas en el Distrito Tabasco de Asambleas de Dios, nada fácil para su directiva; dos formas de atender este aprieto dictan que; una, podría seguir cabalgando la incongruencia y dar rienda suelta al odio y los resentimientos que mantienen cautiva la mente y corroe el alma de algunos ministros; esa es la salida más fácil porque ahí apagarían el fuego con gasolina: “boom”
La otra, podría ser: “ponerse una bolsita de hielo en el cerebro”, recuperar la calma, prudencia y sabiduría para ver la crisis como la oportunidad de abrir las puertas a la diplomacia, armonía y diálogo que permitan dirimir estos encontronazos, controversias y puntos de vista diferentes con quienes sienten y piensan distinto; todo, sujetando pasiones bajo el modelo perfecto de lo que Jesús haría
Lo único real, si las cosas se dan cómo dicta la Constitución eclesiástica, estamos ante una directiva que festeja y ve el árbol que no les deja ver el bosque, que no se ha dado cuenta que la Espada de Damocles se cierne sobre ellos; lo peor, necios comen y beben sin saber que sus almas desde antes de la Convención ya han sido pedidas, ya estaban sentados en un barril de pólvora, al cual ya le fue encendida la mecha: “boom”. Dios si hace juicios y siempre trabaja por caminos misteriosos, cuestión de tiempo. A sus órdenes al teléfono 9931925625