
LA ONDA TROPICAL NÚM. 28 Y EL INGRESO DE HUMEDAD, ORIGINARÁN CHUBASCOS VESPERTINOS Y LLUVIAS FUERTES
LA ONDA TROPICAL NÚM. 28 ASOCIADA CON UN SISTEMA DE BAJA PRESIÓN, UN CANAL DE BAJA PRESIÓN Y EL INGRESO DE HUMEDAD, ORIGINARÁN CHUBASCOS VESPERTINOS Y LLUVIAS FUERTES CON DESCARGAS ELÉCTRICAS SOBRE ESTADOS DEL NOROESTE, NORTE, NORESTE, OCCIDENTE, SUR Y SURESTE DEL PAÍS, CON LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN CHIAPAS, CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO.
DURANTE LA SEMANA, PREDOMINARÁ AMBIENTE VESPERTINO CALUROSO A MUY CALUROSO EN LA MAYOR PARTE DEL TERRITORIO NACIONAL, ASÍ COMO BAJO POTENCIAL DE LLUVIAS SOBRE ENTIDADES DE LA MESA DEL NORTE Y LA MESA CENTRAL.
Pronóstico a 24 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 14:00 horas del miércoles 27 a las 08:00 horas del jueves 28 de septiembre de 2023
La onda tropical Núm. 28 se aproximará a las costas de Quintana Roo, se asociará con un sistema de baja presión localizado sobre la Península de Yucatán, y aunado con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en la Península y el sureste del territorio nacional.
Asimismo, un canal de baja presión en el interior del país y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originarán chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en el noroeste, norte, noreste, occidente y sur de la República Mexicana.
Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en la mayor parte de México, así como escaso potencial de lluvias sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Michoacán, Veracruz y Tabasco.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Estado de México.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Istmo de Tehuantepec, y con posibles tolvaneras: Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Morelos.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Nota 1: Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.
Nota 2: Las lluvias pronosticadas en el rango de fuertes (25 a 50 mm) y muy fuertes (50 a 75 mm) podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

Figura 1. Sistemas meteorológicos que afectan a México.

Figura 2. Pronóstico de acumulado total de precipitación en 5 días.
Pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 08:00 horas del jueves 28 a las 08:00 horas del viernes 29 de septiembre de 2023
La onda tropical Núm. 28 se desplazará lentamente sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, se combinará con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, propiciando chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en dichas regiones, pronosticándose lluvias puntuales intensas en zonas de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Asimismo, un canal de baja presión en el noroeste de México, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, aunado con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el noroeste, norte, noreste, oriente, occidente y sur de la República Mexicana, previéndose lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco.
Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, así como escaso potencial de lluvias sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Tabasco.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Morelos.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Istmo de Tehuantepec, y con posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora y Sinaloa.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Morelos.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Nota 1: Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.
Nota 2: Las lluvias pronosticadas en el rango de fuertes (25 a 50 mm), muy fuertes (50 a 75 mm) y puntuales intensas (75 a 150 mm) podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del viernes 29 de septiembre al domingo 01 de octubre de 2023)
Durante el período de pronóstico:
La onda tropical Núm. 28 se desplazará lentamente sobre el sureste y sur del territorio nacional, ocasionando probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones, incluida la Península de Yucatán, así como chubascos el sábado y domingo en zonas del centro de México.
Asimismo, un canal de baja presión en el interior de la República Mexicana y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, oriente y occidente del país.
Por otra parte, durante el sábado y domingo, un frente frío se aproximará e ingresará sobre el noroeste de México, se asociará con la corriente en chorro subtropical generando rachas fuertes de viento y un descenso de temperatura en dicha región.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Viernes 29 de septiembre:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Estado de México.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Zacatecas, Ciudad de México y Morelos.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Istmo de Tehuantepec, y con posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora y Sinaloa.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Morelos.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Sábado 30 de septiembre:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Estado de México.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos y Ciudad de México.
- Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Istmo de Tehuantepec, y con posibles tolvaneras: Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora y Sinaloa.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Morelos.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Domingo 01 de octubre:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas, Tabasco y Campeche.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Estado de México.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Zacatecas, Querétaro, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México.
- Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Sonora y Chihuahua.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Istmo de Tehuantepec, y con posibles tolvaneras: Baja California, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Morelos.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Nota 1: Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.
Nota 2: Las lluvias pronosticadas en el rango de fuertes (25 a 50 mm) y muy fuertes (50 a 75 mm) podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.